Por favor, es conveniente que habilites JavaScript en tu navegador para ver bien el contenido de este sitio.
Sab 15 Mar 25 CET | Actualizado 09 Feb 25 23:14 CET
Alexander Dorner/elite/Manuel Delgado/Pacto Verde Europeo/Generació del 14/Joan-Carles Mèlich/diseño de exposiciones/SDO/Leo Strauss/élite/Gabinete Abstracto/Claude Lévi-Strauss/pop art/El Lissitzky/Bloodborne/transición energética/Net-Zero Industry Act/poder/DAO/Ley de Industria Net-Zero/cognitive capitalism/Generación del 98/museología/Arthur Schopenhauer/Costa Dorada/abstract expressionism/patrimoni industrial/suprematismo/educación/third way/Joan Tubau/George Steiner/Miquel del Pozo/Fundación Juan March/Portaventura/Epic Games/post-Fordism/brutalisme/2030 Agenda/Clifford Geertz/metaverse/Kazimir Malevich/hacker community/education/Generación del 36/Corredor Mediterráneo/Bauhaus/gràcia/obra pública/suprematism/artificial intelligence/urbanisme/noucentisme/Generación del 50/Peter Thiel/Generación del 27/Eugenio d'Ors/Barnett Newman/expresionismo abstracto/René Girard/patrimonio/Ángel Barahona/Dieter Helm/deseo mimético/Redes Transeuropeas de Transporte/Generación del 14/ética/Florentijn Hofman/metaverso/power/blockchain
🔝
0%
Generación del 98

La modernidad anhelada

@MUYDIARIO
PUB 24 JUL 23ACT 24 JUL 23 18:33
ES
¡Enlace copiado!
bad-hang
Diary of a downer

Notice: Undefined variable: zona2 in /var/www/html/new/elems/headers/headerimg.php on line 29

Notice: Undefined variable: zona2 in /var/www/html/new/elems/headers/headerimg.php on line 29

Notice: Undefined variable: zona2 in /var/www/html/new/elems/headers/headerimg.php on line 29
El término «Generación del 98» fue acuñado por el crítico literario Azorín en 1913, en un artículo publicado en la revista "España". Esta generación no estaba unida por una ideología o un movimiento literario concreto, sino por compartir inquietudes culturales y políticas similares. Estos escritores buscaron entender las causas del declive de España, examinaron la realidad cultural del país y propusieron soluciones para la regeneración de la nación.
Escritura y poderLa noche está estrelladaEl deseo narcisistaEl círculo Ridruejo y la poética del español enteroUn sótano más negro que mi reputación

El grupo literario que emergió entre 1898 y 1914 se caracterizó por su preocupación por la situación de España después de la pérdida de sus últimas colonias (Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam) en la guerra contra Estados Unidos en 1898.

Esta derrota llevó a un profundo cuestionamiento de la identidad nacional.

Destacaron en esta generación entre otros: Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Ramón del Valle-Inclán o Antonio Machado.

«Quien habla solo espera un día hablar con Dios» (Antonio Machado, Campos de Castilla, 1912).

Fue un tema central la confrontación entre «lo viejo y lo nuevo».

A un olmo seco

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.

¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.

No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.

Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.

Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
(Antonio Machado, Campos de Castilla, 1912)
COMENTARIOS: Escribe un comentario...
carbon-capture
Carbon capture
Publicidad
TRAILER: Louis Vuitton - woman-pre-fall-2023
Prensa que nos gusta
Publicidad
milton-keynes-central