Decentraland es una plataforma de realidad virtual de código abierto, creada en 2015 por los argentinos Ari Meilich y Esteban Ordano y que funciona bajo el modelo MMORPG (Massively Multiplayer Online Role-Playing Game).
Consiste en 90.601 parcelas de tierra.
La empresa que desarrolla esta plataforma es Decentraland Foundation. Sin embargo, Decentraland no es propiedad de esta empresa, sino de los propios jugadores. La plataforma está gobernada por aquellos que poseen tokens -MANA- y son propietarios de bienes raíces, es decir, son inversores LAND.
En este sentido, Decentraland se considera una DAO (Organización Autónoma Descentralizada).
Como DAO, Decentraland fue creada usando la tecnología de Aragon Network Token (ANT), plataforma que trabaja sobre la blockchain de Ethereum, diseñada específicamente para crear este tipo de sistemas de gobernanza descentralizada.
El mundo de Decentraland se organiza en parcelas de terreno que forman distritos temáticos y espacios públicos. Los propietarios de terrenos tienen la libertad de diseñar, construir y programar sus parcelas según sus preferencias, lo que da lugar a una amplia variedad de experiencias virtuales, desde galerías de arte y casinos hasta tiendas y juegos interactivos.
Los usuarios encuentran en Decentraland un lugar para crear un avatar, interactuar con otros usuarios y participar en todo, desde conciertos y exposiciones de arte hasta la construcción de casas en sus LANDS. Amigos de todo el mundo pueden reunirse para eventos y compartir un sentido de comunidad, incluso si no están físicamente juntos.
Es uno de los metaversos más antiguos y ha colaborado con empresas como Samsung y el Open de Australia.
En junio de 2021 la casa de subastas de Londres Sotheby's creó una réplica digital de su sede en New Bond Street a modo de galería virtual para mostrar arte digital.
El 18 de junio de 2021, la inversora en el mercado inmobiliario con sede en Nueva York Republic Realm pagó la cifra equivalente a $913,228 por 259 parcelas de Decentraland, las cuales estaban planeadas para convertirse en un distrito de compras virtual llamado Metajuku, con un estilo similar al lugar de compras de Tokio Harajuku.
Metajuku -un riff del distrito comercial Harajuku de Tokio- es ampliamente conocido por su moda callejera. El Metajuku, de 16,000 pies cuadrados, es un atrio con un centro abierto y dos inquilinos principales solo digitales, Dress-X y Tribute Brand. El distrito comercial está ubicado en las coordenadas 94, 21 de Decentraland.
Según Janine Yorio, managing director de Republic Realm: «uno de los casos de uso más inmediatos para bienes raíces digitales es el comercio minorista. Existe una generación acostumbrada a hacer cosas en un mundo 3D. Existe una oportunidad realmente interesante para que los productos de consumo construyan tiendas minoristas inmersivas en 3D».
En febrero de 2022, el banco de inversión JPMorgan abrió una sala virtual en Metajuku. Los visitantes son recibidos por un tigre ambulante y un retrato digital de Jamie Dimon, el consejero delegado de JPMorgan. Si los jugadores suben las escaleras, pueden ver la presentación de un ejecutivo sobre economía y criptomonedas.
Transacciones
Esta plataforma con gobernanza descentralizada se sostiene gracias a la compra-venta de NFTs, que actúan como objetos vendibles en su propio marketplace.
Cada parcela de tierra (denominada LAND), y cada artículo en la tierra virtual, son NFTs comprables usando criptomoneda MANA, basada en la blockchain de Ethereum.
En Decentraland se pueden encontrar objetos como accesorios para el avatar, skins prediseñadas, e incluso emoticonos para interactuar con el resto de usuarios.
- MANA: permite commprar todos los objetos virtuales del entorno virtual, incluidas las 90.601 parcelas. Este token fue creado siguiendo el estándar ERC-20 de Ethereum, por lo que tiene la facilidad de adaptarse e integrarse en las plataformas DeFi, DEX y demás Apps dentro de Ethereum. La cantidad de estas monedas siempre será limitada, ya que de esta forma, se consigue que el valor de la moneda aumente gracias a su escasez.
- LAND: sigue el estándar ERC-721. Este token identifica todas las parcelas de forma única y darles valor y propiedad para los usuarios que las adquieran.
- LAND ESTATE: hace posible asociar dos o más LAND que sean de un mismo propietario y que estén juntas. Este token facilita la administración de grandes propiedades y permite realizar construcciones más grandes al combinar varias parcelas.
La construcción de Decentraland está realizada sobre tecnologías WebGL y Web3.0, por lo que cualquier usuario puede acceder a Decentraland desde cualquier navegador web reciente, sin necesidad de descargas ni instalación de programas o software externo.
- El consenso: rastrea la propiedad de la tierra o (LAND) y el contenido de ella a través de un contrato inteligente en la blockchain de Ethereum.
- El contenido: un sistema de distribución descentralizado para visualizar el contenido 3D de los mundos virtuales.
- La interacción en tiempo real: un conjunto de conexiones de red P2P (comunicación entre aplicaciones, sin servidores de por medio) que permite a los usuarios interactuar entre ellos.
- Free item
- Common
- Uncommon
- Rare
- Epic
- Legendary
- Mythic
- Unique
- Heineken Silver Campaña: directa del Metaverso.
- Repsol Tech Summit 2022 Evento en el en el que Repsol analiza las últimas tendencias tecnológicas y las innovaciones del sector energético.
- Samsung Store 837X Samsung permite adquirir objetos 3D y wearables para personalizar nuestro avatar.
- Coca-Cola Virtual Experience Todos los elementos característicos de la marca han sido convertidos en objetos 3D y algunos de ellos incluso han sido puestos a la venta en formato NFT.
- Santander X Global Challenge 2022 Banco Santander celebró su primer evento en el Metaverso realizando la ceremonia de entrega de los premios Santander X Global Challenge en Decentraland. El evento se pudo seguir en streaming; y, como innovación especial, Banco Santander decidió que el público también pudiese seguirlo desde dentro del mundo virtual.
- Virtual Amnesia Ibiza La primera discoteca virtual con tres espacios para interactuar: la terraza, la arena y el museo.