Por favor, es conveniente que habilites JavaScript en tu navegador para ver bien el contenido de este sitio.
Jue 19 Jun 25 CET | Actualizado 29 Apr 25 14:58 CET
educación/Joan Tubau/brutalismo/Net-Zero Industry Act/Generació del 14/Alexander Dorner/noucentisme/post-Fordism/brutalism/Manuel Delgado/pop art/Generación del 36/power/urbanisme/Gabinete Abstracto/Fundación Juan March/obra pública/poder/transición energética/diseño de exposiciones/suprematism/patrimonio/artificial intelligence/deseo mimético/Arthur Schopenhauer/hacker community/cognitive capitalism/third way/DAO/Claude Lévi-Strauss/Epic Games/ética/elite/patrimoni industrial/Kazimir Malevich/Ángel Barahona/Bloodborne/abstract expressionism/Barnett Newman/Costa Dorada/Eugenio d'Ors/Ley de Industria Net-Zero/Clifford Geertz/brutalisme/avantguarda/Redes Transeuropeas de Transporte/Joan-Carles Mèlich/Florentijn Hofman/René Girard/2030 Agenda/metaverso/El Lissitzky/museología/George Steiner/Generación del 98/Bauhaus/gràcia/Generación del 27/Portaventura/blockchain/suprematismo/Miquel del Pozo/Generación del 14/Barnett Newman/Leo Strauss/metaverse/Peter Thiel/Corredor Mediterráneo/expresionismo abstracto/Generación del 50/élite/Pacto Verde Europeo/education/SDO/Dieter Helm
🔝
0%
George Steiner

Los archivos del Edén

PUB 22JUN 23 - ACT 31MAY 24 20:23
ES
2🗯️
¡Enlace copiado!
grand-theft-auto-rockstargames
Te damos la bienvenida a Los Santos
El sueño de Schiller parece cobrar sentido en la Norteamérica moderna. ¿Dónde hay más y mejores bibliotecas, que hayan mostrado más espíritu público a la hora de involucrar a la comunidad en sus recursos y actividades? Las bibliotecas norteamericanas son la Alejandría de la civilización occidental -los investigadores soviéticos deben viajar a la Widener Library en busca del pasado pre-Octubre leninista. (George Steiner, Pasión intacta)

El bagaje cultural puritano europeo posrenacentista tomaba posesión del Nuevo Canaán. ¿Era América joven o vieja? Esta dicotomía estructura la sensibilidad norteamericana.

Creo que la cultura norteamericana no es extraterritorial respecto al tiempo; que no es una cultura joven. Estoy planteando que el gran concepto de lo edénico, del Adán americano, no es culturalmente determinante. Los que engendraron y organizaron por primera vez los asuntos culturales norteamericanos, la educación, las artes, las ciencias puras y aplicadas, fueron europeos cuyos modos de comprensión y argumentación eran tan "viejos" como los de los vecinos que dejaron atrás.

La producción cultural norteamericana es importada de Europa, en todos los terrenos; sin embargo, el alcance y la gestión de la empresa cultural no es comparable a ninguna otra sociedad.

¿Dónde hay más y mejores bibliotecas, que hayan mostrado más espíritu público a la hora de involucrar a la comunidad en sus recursos y actividades? El sueño de Schiller, la educación político-moral por medio de la experiencia estética, parece cobrar sentido en la Norteamérica moderna. Las bibliotecas norteamericanas son la Alejandría de la civilización occidental -los investigadores soviéticos deben viajar a la Widener Library en busca del pasado pre-Octubre y leninista-.

Es como si el Adán norteamericano, al volver a entrar en el Jardín, hubiera llevado consigo el enorme trastero de su paso por la historia. Esta es mi conjetura: el aparato dominante de la alta cultura norteamericana es «la custodia». Las instituciones artísticas y educativas norteamericanas constituyen el gran archivo, inventario, catálogo, almacén, trastero de la civilización occidental. Norteamérica no es una cultura "joven" sino una cultura «museística». Incluso en un contexto de prosperidad económica sin precedentes, Norteamérica no produce alta cultura; no está preparada para hacer contribuciones de primer orden en algunos ámbitos fundamentales.

Por una parte, ahí está Norteamérica, «el lucero del alba del espíritu», como dijo Blake. Por otra, una cultura que se dedica a apuntalar fragmentos europeos. ¿Qué dialéctica relacionaría la frontera y el archivo, Adán y el anticuario?

La persecución nazi llevó hasta Norteamérica la que es sin duda la comunidad más dotada intelectualmente desde la Atenas del siglo V y la Florencia del Renacimiento: los judíos del posgueto y la clase media de Rusia, Europa central, Alemania e Italia. La comunidad de Einstein y Fermi, Von Neumann y Teller, Gödel y Bethe. Son el producto inmediato de la diáspora centroeuropea y eslava. Pensemos en Manhattan sin la llegada de la intelligentsia judía, sin el genio de Leningrado-Praga-Budapest-Viena, ¿qué nos queda?

Si la meritocracia europea busca seleccionar y reclutar a una minoría capaz de una excelente producción; la pirámide norteamericana querría que toda excelente producción fuera accesible al vulgo: intenta corregir el descuido o el esnobismo de Dios, el fracaso de la naturaleza para distribuir adecuadamente entre los hombres el potencial de respuesta a lo desinteresado, a lo abstracto, a lo transcendente.

Dado que más allá de un grado superficial y muy limitado, no es posible inyectar sensibilidad y rigor intelectual a la masa social; queda sólo la opción de trivializar, descafeinar, presentar de un modo mundano los valores y productos culturales hacia los que se empuja el hombre corriente. El resultado es el desastre del psudoanalfabetismo, paralelo al ostentoso archivismo del emporio cultural norteamericano.

Los norteamericanos que se han molestado en considerar el problema han albergado la sagaz sospecha de que la alta cultura y la estructura jerárquica de los valores artístico-intelectuales en el modelo europeo son bendiciones de dos caras: la civilización, en su sentido formal y elevado, no garantiza el civismo, no inhibe la violencia y la ruina social. El precio de la oligarquía ateniense, la ciudad-Estado florentina, la Francia de Luis XIV o la Alemania de Heidegger y Furtwangler es demasiado alto.

Uno de los elementos de la alquimia del genio parece ser la intimidad in extremis, el cultivo de una soledad casi patológica. Pero en el nuevo Edén, las criaturas de Dios se mueven en rebaños, y los "errores" se corrigen con medicación.

La palabra que se sabe de memoria es una central de energía, la fuerza motora de una crisis social. Es llamativo y perfectamente consecuente que Norteamérica -el archivo final- sea también el país donde se ha erradicado por completo la memorización en la enseñanza.

Encarcelar a un hombre porque cita a Ricardo III durante las purgas de 1937, arrestar a otro en la Praga actual porque está dando un seminario sobre Kant, es juzgar con acierto el lugar de la literatura y la filosofía. Es honrar perversamente, pero honrar pese a todo, esa obsesión que es la verdad.

Publicidad
TRAILER: Louis Vuitton - woman-pre-fall-2023
Comentarios: 2
adv, 09 JUN 25 - 01:34H
El éxito de Donald Trump se ha traducido en la consolidación e irradiación del populismo. Hay quien sostiene que la segunda victoria electoral del magnate estadounidense es un hito equivalente a la caída del muro de Berlín: señala la muerte de la globalización y del orden liberal basado en reglas.
adv, 09 JUN 25 - 01:31H
Afinidad ideológica con ese tipo...
Publicidad
crystalised
Tokens que nos gustan